domingo, 13 de noviembre de 2011

La lectura objetiva: elementos formales de la imagen

Tamaño: Dimensiones y medidas de un objeto. El tamaño está estrechamente relacionado con la transimisión de información, ya que por ejemplo, en una revista o en un periódico, las noticias menos importantes ocupan menos y por lo tanto tienen menos tamaño que las más importantes. Aun que hay veces que esto no se reparte bien, y se pone en grande la noticia de un partido de fútbol que una importante decisión del gobierno.











Formato: el más usado es el rectangular, ya que es el que mejor transmite la información, aunque hay más tipos.



Nivel de iconicidad: se refiere al grado de referencialidad de una imagen, la relación de aparencias entre la propia imagen y su referente. Hay distintos grados de iconocidad: fotográfica, animación de objetos, imagen por ordenador, dibujos animados y escritura.










Simplicidad y complejidad

Se refiere a la facilidad que tenemos para interpretar una imagen. Esto no está relacionado con que una imagen tenga más elementos que otra, ya que puede darse el caso de entender mejor una imagen con muchos elementos que otra con solo uno o dos elementos.


Imagen simple:












Imagen compleja:



No hay comentarios:

Publicar un comentario